Micotoxinas subclínicas: un factor estructural que erosiona la productividad porcina
La exposición a micotoxinas es una constante en los sistemas de producción porcina intensiva, con un impacto que rara vez se manifiesta en forma aguda. Sin embargo, su acción subclínica sostenida representa una var...
La neumonía enzoótica porcina (NEP), provocada por Mesomycoplasma hyopneumoniae (anteriormente Mycoplasma hyopneumoniae) (Mh) es una enfermedad respiratoria crónica de gran relevancia económica en la producción porcina a nivel global. La NEP no solo afecta el bienestar animal, sino que también gener...
Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2) es el agente causal principal de las “Enfermedades asociadas al circovirus porcino” (PCVD). Este grupo abarca la enfermedad sistémica por PCV-2 (PCV-2-SD), la dermatitis y nefropatía porcina (PDNS), la enfermedad reproductiva por PCV-2 (PCV-2-RD) y la infección subcl...
La importancia de la bioseguridad en la avicultura: Estrategias para garantizar la sanidad y sostenibilidad de la producción
La bioseguridad es un concepto crucial en la avicultura moderna. En un contexto global donde las enfermedades emergentes amenazan la salud animal y la seguridad alimentaria, ...
La gestión del metano: Un desafío y oportunidad para la ganadería
El cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos globales, y en el sector ganadero, los gases de efecto invernadero (GEI) juegan un papel crucial. Entre estos gases, el metano es uno de los principales responsables...
La recría como clave para optimizar la rentabilidad ganadera
La recría es una de las etapas más críticas dentro del ciclo de producción de carne, aunque ha sido históricamente subestimada. Hoy en día, es considerada un eslabón determinante para la rentabilidad del sistema ganadero, al permitir opti...
Confort animal: la base invisible de la eficiencia lechera
En la producción intensiva, muchos tambos coinciden en los grandes ítems: buena genética, dietas balanceadas, instalaciones adecuadas. Pero en el día a día, la eficiencia productiva puede variar muchísimo. ¿Por qué?
La respuesta no está so...
Genética Líquida: Un avance estratégico para la productividad porcina
En la actualidad, la industria porcina enfrenta múltiples desafíos relacionados con la productividad, la eficiencia reproductiva y la gestión de la salud animal. Uno de los avances más relevantes en este campo es la introducción ...