CerdoCast #144 - Una mirada a la digestibilidad de nutrientes - MSc. Diego Andrés López Díaz

¿Cuál es la relevancia de conocer la digestibilidad de los nutrientes utilizados en las dietas de nuestros cerdos?

En un nuevo episodio de CerdoCast, el MSc. Diego Andrés López Díaz, quien actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Kansas, resalta la importancia de determinar la ...

Continuar leyendo
Dairycast #23 - Consideraciones clave para un plan de vacunación exitoso en terneros - Dra. Ana Velásquez Muñoz

En la crianza de terneros, el manejo del calostro y la inmunidad pasiva desempeñan un papel fundamental en la protección contra enfermedades. Sin embargo, la compleja interacción entre la vacunación, la respuesta inmune del ternero y la presencia de anticuerpos maternos plantea desafíos significativ...

Continuar leyendo
CerdoCast #143 - ¿Escasez de veterinarios a campo? - Dr. Alex Ramírez

En la actualidad, el sector veterinario a campo enfrenta una alarmante disminución en la cantidad de profesionales dispuestos a ejercer en este ámbito fundamental. Esta tendencia se debe a una combinación de factores que convergen para crear un panorama preocupante.

En un nuevo episodio de CerdoCas...

Continuar leyendo
Avipodcast #46 - Nuevos parámetros en la calidad de cáscara: Ventajas y su impacto en la incubabilidad - Mgtr. Leticia Orellana

Contemplar la calidad del huevo fértil resulta crucial para la producción, siendo un factor determinante que incide en el éxito del proceso de incubación como así también en la calidad de los pollitos resultantes. Desde la fase de producción inicial hasta la etapa de incubación, es imprescindible ll...

Continuar leyendo
Porcicast #22 - Influenza porcina: ¿un riesgo subestimado? - Dr. Guillermo Ramis

Al consultar con el Dr. Guillermo Ramis, con vasta experiencia en el sector porcino,  sobre el virus de influenza, nos dijo lo siguiente: “estamos ante un virus que tiene el potencial de causar un gran daño a nuestro sector y aún así no le estamos otorgando la relevancia que merece.”

En un nuevo ep...

Continuar leyendo
Carnecast #51 - Estrategias innovadoras en la recría a campo - Ing. Agr. Jorge Yannitto

Mejorar el manejo en la etapa de recría se considera esencial para potenciar la eficiencia y calidad en la producción de carne. Una estrategia clave en este proceso es la suplementación nutricional, diseñada para promover el crecimiento y la salud de los animales, mientras se optimiza el uso de recu...

Continuar leyendo
CerdoCast #142 - Alimentación post destete: salud y rendimiento del lechón - Dr. Lluís Fabà Camats

Es frecuente que los lechones destetados presenten una ingesta de alimento baja o nula durante los primeros 3 a 5 días post destete. La falta de ingesta y, por lo tanto, de nutrientes en el lumen intestinal resulta en trastornos que incluyen: atrofia de las vellosidades, reducción de la actividad en...

Continuar leyendo
Enteritis necrótica: explorando alternativas de control

En el pasado, el empleo de antibióticos como promotores de crecimiento ayudaba a controlar la incidencia de la enteritis necrótica. Sin embargo, con las tendencias actuales de reducir el uso de agentes antimicrobianos, el enfoque para controlar esta enfermedad ha evolucionado significativamente.

La...

Continuar leyendo