Escucha CerdoCast

#193 - Capital humano: Factor clave para la rentabilidad

 

En la porcicultura, la eficiencia no depende solo de la genética o el alimento, sino de quién ejecuta los procesos clave. El MSc. Rossembert Olaya muestra cómo asignar personal a áreas críticas sin un análisis técnico funcional es uno de los errores más costosos.

 

Ver ahora

#195 - Reglas de oro en formulación: Optimizando el uso de energía - Parte 1

 

En este episodio de CerdoCast, Hernán Alejandro Córdova, nutricionista de Smithfield Foods, con más de 260.000 hembras a su cargo, revela las reglas operativas que definen la inclusión de grasa y energía en las dietas de engorde.

 

Ver ahora
#190 - Claves para reducir los días no productivos en cerdas

 

El concepto de DNP se refiere a todas las cerdas que no están gestando ni lactando, es decir, fuera de un ciclo reproductivo productivo. En este episodio de CerdoCast, la MSc. Marina López Rosas y la Dra. Laura Batista analizan los puntos críticos para evitar fallas reproductivas y cómo optimizar el ciclo reproductivo en tu granja.

 

Ver ahora
Mira todos nuestros episodios aquí

Escucha PorciCast

#51 - Diarreas neonatales: El desafío clave en la rentabilidad

 

En este episodio de PorciCast, el MSc. Miquel Collell analiza con precisión los desafíos fisiopatológicos y diagnósticos de las diarreas en fases tempranas, diferenciando los tipos (secretora, osmótica, inflamatoria) y explicando por qué muchas estrategias de control fallan.

 

Ver ahora

#49 - Cuentos para niños: Educación en producción porcina para el futuro

 

La MSc. Amalia Espejo Aguilar, veterinaria y autora de "¡Queremos más jamón!" y "Las aventuras de Iberito", nos explica cómo la educación desde los niños, a través de cuentos y materiales didácticos, puede transformar la percepción social hacia el sector.

Ver ahora

#45 - Economía circular en nutrición porcina

 

En este episodio de PorciCast, el Dr. Diego Bottegal nos habla sobre las tendencias en nutrición porcina y cómo los subproductos, como la pulpa de algarroba, están ganando protagonismo en el sector.

 

Ver ahora
Mira todos nuestros episodios aquí

Artículos 

Administración de oxitocina en el parto: ¿La estamos utilizando correctamente?

 

La oxitocina es una de las hormonas maternales involucradas en el proceso de parto y la lactancia. Si bien es producida en forma natural por las cerdas, una práctica ampliamente difundida en la industria porcina es su administración exógena con el objetivo de estimular las contracciones uterinas, lo cual permite reducir la duración del parto.

 

Ver aquí

Carne de cerdo y vitamina B12

 

Normalmente, los seres humanos mantienen una gran reserva de vitamina B12, que hacen que cuando cesa el aporte de esta vitamina, su deficiencia tarde entre 3 a 5 años en manifestarse clínicamente. Las fuentes dietéticas de vitamina B12 son principalmente los  productos de origen animal. Dentro de ellos, cortes de carne de cerdo como el solomillo de cerdo y el lomo de cerdo tienen grandes concentraciones de esta vitamina. 

 

Ver aquí

¿Sabías esto sobre el enriquecimiento ambiental en las granjas porcinas?

 

El enriquecimiento ambiental consiste en suministrar a los cerdos elementos o materiales que fomenten la expresión de conductas normales de la especie, con el propósito de mejorar su bienestar.

 

Ver aquí
Accede a todos nuestros artículos aquí

E-books gratuitos

 El desempeño productivo y reproductivo de las cerdas está directamente influenciado por la condición corporal. Por lo tanto, es necesaria su evaluación, para que se realicen ajustes en la alimentación de acuerdo a los requerimientos de la hembra en cada período.

 

 

Descárgalo aquí

Los casos clínicos de este libro electrónico son situaciones problema creadas por mí, basadas en mis experiencias y lecturas. Estas son situaciones hipotéticas, pero podrían verse fácilmente en el campo. Las fotos son aportes de veterinarios, estudiantes y docentes. Sin duda fueron esenciales para ilustrar mis palabras.

 

Descárgalo aquí

 ¡Aumentando la rentabilidad! Este libro electrónico tiene como objetivo informar sobre el manejo y las acciones clave para aumentar la producción porcina, centrándose en el destete de 36 o más lechones por cerda/año.

 

 

Descárgalo aquí
Accede a todos nuestros E-books aquí

Acompañan a Campus Porcino

Acompañan a Campus Porcino