Porcicast - #06 Microbiota nasal de los lechones: rol en la prevención de enfermedades - Dra. Virginia Aragón Fernández

 

La microbiota nasal, definida como la comunidad de microorganismos que colonizan y habitan esta cavidad, desempeña un papel muy importante en la salud y el bienestar de los cerdos. Aunque no es tan estudiada como la microbiota intestinal, se ha descubierto que la microbiota nasal contribuye a la ...

Continuar leyendo
Porcicast - #07 Vacunas y técnicas diagnósticas innovadoras frente al virus de la PPC - Dra. Llilianne Ganges Espinosa

La Peste Porcina Clásica (PPC) es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a los cerdos y conlleva considerables pérdidas económicas en la industria porcina a nivel mundial. A pesar de que España goza de un estatus libre de PPC, la presencia del virus en áreas circundantes y el constante flujo...

Continuar leyendo
Porcicast - #05 El manejo en bandas de cinco semanas como una herramienta sanitaria - Méd. Vet. Luis Sanjoaquin

Uno de los desafíos actuales de la producción porcina es lograr que los lechones nacidos lleguen con vigor y puedan sobreponerse satisfactoriamente al destete. Sin embargo, con el uso de cerdas hiperprolíficas, los pesos al destete y la viabilidad de los lechones suelen ser más bajos. Esto, sumado a...

Continuar leyendo
Carne de cerdo y vitamina B12

Entre otros nutrientes esenciales, el consumo de carne de cerdo aporta vitamina B12. Pero ¿qué función cumple y cuáles son las consecuencias de la deficiencia de esta vitamina?

 Los seres humanos no somos capaces de sintetizar vitamina B12 por lo que sólo podemos obtenerla a través de la alimentaci...

Continuar leyendo
¿Sabías esto sobre el enriquecimiento ambiental en las granjas porcinas?

¿Qué es? El enriquecimiento ambiental consiste en suministrar a los cerdos elementos o materiales que fomenten la expresión de conductas normales de la especie, con el propósito de mejorar su bienestar.

¿Por qué? Pese a la domesticación, los cerdos conservan necesidades comportamentales muy parecid...

Continuar leyendo
Avipodcast - #29 Gestión de crisis para enfermedades emergentes en avicultura - Mg. Roberto Navarro López

La gestión de crisis en enfermedades emergentes en avicultura desempeña un papel fundamental en la protección de la industria avícola y la seguridad alimentaria. Ante la amenaza de brotes virales como la gripe aviar, una respuesta eficiente puede prevenir la propagación, minimizar pérdidas económica...

Continuar leyendo
Cerdocast - #115 ¿Por qué adoptar nuevos enfoques para optimizar la porcicultura latinoamericana?

La producción porcina latinoamericana tiene un contexto único y una gran importancia en la región. Además de ser fuente de empleo y desarrollo económico, esta actividad es fuente de proteína animal de calidad para consumo humano. Así como presenta grandes ventajas, debe hacer frente a desafíos parti...

Continuar leyendo
Cerdocast - #114 Impacto, diagnóstico y abordaje de la mortalidad de cerdas - Dr. Javier Cappuccio

En los últimos años, la mortalidad de las cerdas ha aumentado significativamente y se ha vuelto un tema de creciente relevancia y preocupación en la producción porcina debido a  su incidencia directa en la rentabilidad y eficiencia de la industria. El aumento de la mortalidad de cerdas conlleva impo...

Continuar leyendo