Influenza aviar: los puntos claves que debes conocer sobre esta enfermedad

La gripe aviar o influenza aviar es una enfermedad de las aves producida por el virus de Influenza tipo A (VIA). Las aves acuáticas silvestres son los reservorios de VIA y pueden transportar el virus sin presentar síntomas. Las corrientes migratorias facilitan la dispersión del virus hacia diferente...

Continuar leyendo
¿Qué estrategias implementar para mitigar el estrés por calor?

El estrés por calor generado por las altas temperaturas ambientales, humedad y limitada circulación de aire, provocan un aumento en la temperatura corporal de las vacas. Esta situación impide que los animales disipen eficazmente el calor, lo que resulta en respuestas fisiológicas y comportamentales ...

Continuar leyendo
Estrés por calor: ¿Estamos listos para afrontarlo?

El estrés por calor es un conjunto de cambios que afectan a los animales, y su frecuencia está aumentando debido al cambio climático. Los períodos más intensos de altas temperaturas y olas de calor tienen un impacto directo en la productividad, siendo las vacas lecheras las más afectadas.

Estudios ...

Continuar leyendo
Recepción del BB: ¿Cómo abordar los críticos primeros días?

La primera semana de vida es una etapa crítica marcada por desafíos y altas tasas de mortalidad, lo que remarca la importancia de un buen manejo de la recepción. 

La mortalidad en la primera semana es un indicador crucial del rendimiento y bienestar del lote, donde el manejo ambiental, nutricional ...

Continuar leyendo
Avipodcast #38 - Importancia del diagnóstico de enfermedades en granjas avícolas - Dr. Dante Javier Bueno

La detección y predicción de enfermedades emergentes en la avicultura adquieren una creciente relevancia debido a su impacto tanto en la producción avícola como en la salud pública. Identificar una enfermedad en sus primeras etapas, realizar un diagnóstico rápido y clasificar adecuadamente cada caso...

Continuar leyendo
Porcicast #14 - Producción a Gran Escala: estrategias de manejo y bioseguridad - MSc. Paula Sánchez Giménez

Las estrategias de manejo y bioseguridad en granjas porcinas son fundamentales para garantizar la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos. El control de enfermedades, la higiene adecuada y la gestión eficiente del personal son componentes esenciales para asegurar el éxito de nuestros establecimi...

Continuar leyendo
Carnecast #43 - Salud intestinal del ternero: el manejo en los primeros días de vida - Dr. Lautaro Rostoll Cangiano

La microbiota intestinal comprende una diversidad de microorganismos que forman un complejo en el intestino, con efectos diversos en la salud animal. El ternero incorpora estas bacterias al nacer, ya sea a través del canal de parto, del contacto con la madre o del entorno circundante. Durante etapas...

Continuar leyendo
Calidad de cáscara a final de ciclo ¿Cómo la manejamos?

Garantizar la calidad de cáscara conforme avanza la edad del lote de gallinas se ha vuelto crucial, especialmente en los ciclos largos de producción donde las líneas modernas llegan a las 100 semanas de producción. Este deterioro en la calidad es el resultado de múltiples factores, por lo tanto, es ...

Continuar leyendo