Al formular una dieta para un sistema productivo específico, es crucial considerar varios parámetros, como la región geográfica, la disponibilidad de materias primas, la demanda de mercados nacionales e internacionales, la genética, los objetivos productivos, los costos, entre otros.
El Dr. Juan M...
“El esfuerzo constante de nuestro sector nos permite estar presentes en más de 130 países", afirma Alberto Herranz, Director de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).
En un nuevo episodio de Porcicast, Alberto nos comparte cómo el arduo trabajo que ...
Las pruebas de evaluación genética permiten a los productores identificar y seleccionar animales con características superiores, comparando individuos de diferentes establecimientos y ajustando por factores ambientales. Este enfoque se basa en el uso de Diferencias Esperadas de Progenie (DEP), herra...
En la producción lechera, la mastitis representa no sólo un desafío clínico, sino también un problema económico significativo. Esta enfermedad puede generar pérdidas sustanciales debido a la disminución de la calidad de la leche, los costos de tratamiento y la reducción en la producción. A pesar de ...
La industria porcina mexicana sigue en plena expansión y no muestra señales de detenerse. Ocupando el quinto lugar entre los principales exportadores de carne de cerdo a nivel mundial, México ha conquistado este puesto gracias a la calidad superior de sus productos, altamente demandados en todo el m...
La Salmonella se ha consolidado como uno de los principales desafíos para la industria avícola, no sólo por su capacidad de afectar la salud intestinal de las aves, sino también por su impacto directo en la productividad y en la seguridad alimentaria global. Con pérdidas de hasta un 10% en la produc...
En las regiones tropicales de México, los parásitos representan un desafío constante para la producción ganadera. La creciente resistencia antihelmíntica, especialmente en nematodos y ácaros como las garrapatas, complica aún más este problema. Las cepas resistentes han disminuido la eficacia de las ...
La hipocalcemia es uno de los desafíos más importantes en la producción lechera. Este problema afecta la producción de leche, la fertilidad y la salud general de las vacas, especialmente en la etapa crítica que abarca el final de la gestación y el inicio de la lactancia. La hipocalcemia ocurre cuand...