
Innovación frente al anestro estacional: El papel de las feromonas en la producción
La detección de celo es una de las tareas más importantes para el éxito reproductivo en todas las granjas porcinas. Identificar el inicio del celo en las cerdas permite realizar las inseminaciones dentro de la ventana óptima de fertilización y obtener las mayores tasas de fertilidad y prolificidad. Además, ayuda a evitar inseminaciones postovulatorias inútiles que pueden incrementar el riesgo de infección urogenital. Por lo tanto, los fallos y los errores en la detección de celos son las principales causas de un bajo desempeño reproductivo.
La detección de celo se realiza estimulando el reflejo de presión en las cerdas en presencia de un verraco. La hembra que responde a la presión dorsal con inmovilidad y lordosis durante al menos 10 segundos se considera sexualmente receptiva (Soede y Kemp, 1997) (Figura 1).
Figura 1. Estimulación del reflejo de presión para la detección de celo en cerdas. La hembra que responde a la presión dorsal con inmovilidad y lordosis durante al menos 10 segundos se considera sexualmente receptiva (Soede y Kemp, 1997).
En esta tarea, el verraco adulto juega un papel fundamental al proporcionar múltiples estímulos sensoriales a la cerda. Sin embargo, del conjunto de estímulos, los olfatorios tienen un rol muy importante, ya que el olor del verraco es capaz de por sí mismo desencadenar el comportamiento de celo en la cerda (Du Mesnil du Buisson y Signoret, 1961) (Figura 2).
Figura 2. Efectividad de diferentes estímulos en la presentación del reflejo de inmovilidad en las cerdas en celo (Du Mesnil du Buisson y Signoret, 1961). El olor del verraco es capaz de por sí mismo desencadenar el comportamiento de celo en la cerda.
La saliva del verraco sexualmente maduro contiene tres feromonas: androstenol, androstenona y quinolina (feromona más volátil identificada recientemente). A través del contacto estrecho hocico-hocico con la hembra, estas hormonas estimulan receptores específicos para cada una de ellas presentes en el epitelio principal olfatorio de la cavidad nasal de la cerda (Figura 3).
Figura 3. La saliva del verraco adulto sexualmente maduro contiene tres feromonas que alcanzan el epitelio principal olfatorio al fondo de la cavidad nasal, donde existen receptores específicos para cada molécula.
Tras la unión feromona-receptor, las neuronas sensoriales olfatorias estimuladas transmiten rápidamente la señal al sistema nervioso central.
Como las tres feromonas del verraco tienen un efecto sinérgico entre sí, el mensaje máximo alcanza el cerebro sólo si los tres tipos de receptores son estimulados. De este modo, sólo la acción conjunta de las tres feromonas induce la manifestación de un comportamiento sexual máximo en las cerdas en celo (McGlone et al., 2019; Sankarganesh et al., 2022) (Figura 4).
Figura 4. Mecanismo de acción de las feromonas del verraco en la estimulación de la manifestación del comportamiento sexual de las cerdas en celo.
De esta manera, si son capaces de proporcionar los estímulos adecuados, los verracos ayudan a determinar qué cerda inseminar y en qué momento hacerlo. Por el contrario, cuando un verraco no presenta un olor adecuado, puede ser incapaz de detectar hasta 1 de cada 3 cerdas en celo. Estas situaciones pueden darse en machos con bajos niveles de feromonas por inmadurez sexual (verracos muy jóvenes) o por variaciones individuales o estacionales en la concentración de feromonas.
La mayor dificultad en la detección de celo ocurre en épocas de calor. Cuando las temperaturas son elevadas, las hembras pueden presentar pseudoanestros asociados a celos silentes o a celos no detectados, los cuales son muy difíciles de diferenciar de los anestros verdaderos. Además, el calor afecta a los verracos provocando menor fertilidad, menor libido y menor capacidad de estimulación sobre las cerdas (Falceto et al., 2004).
En aquellas situaciones en las que hay riesgo de que los estímulos olfatorios de los verracos no sean correctamente expresados ni percibidos, un análogo sintético de las feromonas presentes en la saliva del macho pueden ayudar a asegurar un nivel máximo de estimulación.
En resumen, la detección efectiva del celo es crucial para el éxito reproductivo en las granjas porcinas. La estimulación por parte del verraco, especialmente a través de la acción sinérgica de sus tres feromonas principales, es fundamental para desencadenar la respuesta sexual máxima en las cerdas. Esto es especialmente necesario para detectar celo en situaciones que favorecen la presentación de pseudoanestro, como la época de calor. Sin embargo, en los verracos, factores como la inmadurez sexual, variaciones individuales o estacionales pueden comprometer la magnitud de estos estímulos olfatorios. En estas situaciones, el uso de análogos sintéticos de feromonas se convierte en una herramienta invaluable para asegurar una estimulación completa y precisa, garantizando una detección del celo óptima que permita maximizar los resultados reproductivos de la explotación.
Para conocer más sobre este tema, ingresa a https://www.boarbetter.com/es/
Referencias bibliográficas:
- Du Mesnil du Buisson, F., & Signoret, J. P. (1961). Etude du comportement de la truie en oestrus. IVth Congr. int. Reprod. Anim., La Haye, 171-5.
- Falceto, M.V.; Bascuas, J.A, Ciudad, M.J., Allue, J. (2004) Pseudoanestro en la cerda. Suis 12, Noviembre.pp: 36-38
- McGlone et al. (2019). A novel boar pheromone mixture induces sow estrus behaviors and reproductive success. Appl. Anim. Behav. Sci.;219:104832.
- Sankarganesh D, Kirkwood RN, Nagnan-Le Meillour P, Angayarkanni J, Achiraman S and Archunan G (2022). Pheromones, binding proteins, and olfactory systems in the pig (Sus scrofa): An updated review. Front. Vet. Sci. 9:989409. doi: 10.3389/fvets.2022.989409
- Soede, N. M., & Kemp, B. (1997). Expression of oestrus and timing of ovulation in pigs. Journal of reproduction and fertility. Supplement, 52, 91–103.
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.