Conversando con el Dr. Paulo Reis Campos, consultor técnico nutricional de Provimi-Cargill en Brasil, comenta lo siguiente: “al comparar los datos del potencial genético desde 2012 hasta la actualidad, observamos un incremento aproximado de 140 gramos en GDP (ganancia diaria de peso), junto con un a...
El manejo del personal emerge como un pilar fundamental para el éxito operativo y el bienestar de las aves. En la intersección entre la tecnología innovadora y el cuidado responsable de los animales, el capital humano se convierte en el motor que impulsa la eficiencia y la calidad en la producción a...
A medida que la industria porcina enfrenta desafíos relacionados con la salud de los animales, la identificación precisa de enfermedades se vuelve imperativa para garantizar la eficacia y la sostenibilidad de la producción.
En un nuevo episodio de PorciCast el Dr. Francisco José Pallarés Martínez, ...
En las granjas de producción porcina, la temperatura y la humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas, la mayoría de las decisiones sobre el ambiente interior se basan únicamente en la temperatura (temper...
La fase de recría abarca desde el destete hasta el momento en que las hembras entran en periodo de reproducción o los machos se incorporan a la invernada. Durante este periodo, se observa la máxima eficiencia del animal en la conversión de alimento a tejido muscular, un proceso que se ve favorecido ...
En la industria lechera, dominar la variabilidad y gestionar los riesgos asociados se considera un verdadero arte. Se ha reconocido que al ejercer control sobre la variabilidad, se mitiga automáticamente el riesgo, abarcando aspectos cruciales como la calidad del forraje, la presencia de micotoxinas...
En un nuevo episodio de CerdoCast, el MSc. Rodrigo Trejo, experto en manejo y análisis de datos, nos comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de esta herramienta, hace referencia que conocer e interpretar estos datos permite evaluar las características críticas que impactan direc...
Tradicionalmente, la castración se ha empleado para mitigar el comportamiento agresivo de los cerdos y prevenir el desarrollo del olor sexual en la carne, causado por la acumulación de androstenona y/o escatol en la grasa subcutánea e intramuscular. Aunque la producción de escatol ocurre en ambos se...