CERDOCAST
El podcast de la Industria Porcina
Si lo que buscas es mantenerte informado escuchando la palabra de los expertos en porcicultura en un formato que se adapte a tus necesidades, estás en el lugar correcto.
¡Disponible en Spotify, Apple Podcast y YouTube!
Escucha a los principales referentes de la industria

🎧 36 minutos
Episodio 203:
Hembras hiperprolíficas: ¿Cuál es el verdadero límite?
En este episodio de CerdoCast, el MSc. Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda.

🎧 34 minutos
Episodio 202:
Zonificación vs. Compartimentación: Datos técnicos ante brotes sanitarios
En este episodio de CerdoCast, el Dr. Hernan Rojas, referente internacional en epidemiología veterinaria y gestión sanitaria, explica con claridad cómo implementar modelos de compartimentación y zonificación para evitar el colapso operativo ante brotes.

🎧 33 minutos
Episodio 201:
Modulación intestinal postdestete: Levaduras vs. Antibióticos
En este episodio de CerdoCast, donde el MSc. Eugenio Valette profundiza en el uso estratégico de levaduras probióticas en lechones postdestete, brindando herramientas concretas para una producción más eficiente y sustentable..

🎧 32 minutos
Episodio 200:
Diagnóstico de micotoxinas: Impacto en eficiencia productiva - Dr. Juan Carlos del Rio García
En este episodio de CerdoCast, el Dr. Juan Carlos del Rio García, referente en diagnóstico morfopatológico, analiza cómo estas toxinas se convierten en una variable crítica de producción.
¡Conoce a nuestros anfitriones!

Dra. Laura Batista
La Dra. Batista es una veterinaria especializada en la producción porcina que ofrece servicios integrales de salud y producción a la industria porcina en Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, Sudamérica y Europa.
Hoy en día, está especializada en consultoría sobre control regional de área para PRRS, PED, SIV y otras enfermedades porcinas importantes, reproducción, análisis de registros, diagnóstico de enfermedades porcinas, auditorías de bioseguridad, desarrollo de sistemas porcinos integrales y capacitación de personal agrícola y educación continua.
LinkedIn
MSc. Leandro Del Tuffo
Nacido en Buenos Aires, Argentina. Es médico veterinario graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en Producción Animal con foco en Nutrición Porcina. Su experiencia práctica incluye trabajo en LB Pork, una granja de 12.000 cerdas en Minnesota, EE.UU. Además, se ha desempeñado como técnico y representante de ventas en una empresa global de nutrición animal. Posteriormente, se unió al equipo de investigación de la Universidad Estatal de Kansas (KSU), donde completó una maestría en nutrición porcina, centrada en el impacto de vitaminas y diversos aditivos en el desempeño productivo de reproductoras y cerdos de recría y terminación. Tras su graduación, fundó Nettius, una plataforma dedicada a proporcionar información de calidad a profesionales de la industria agropecuaria.
LinkedIn
¡DESCUBRE LOS EPISODIOS!