CerdoCast #205 - Bioseguridad en sistemas multiespecie: Desafíos invisibles y estrategias clave para reducir riesgos sanitarios - Ing. Agr. Víctor Altamirano

Introducción

En gran parte de América Latina, la producción multiespecie—es decir, la cría de más de una especie animal dentro de un mismo predio productivo—es una práctica común. Productores de pequeña y mediana escala suelen combinar cerdos, aves y bovinos en una misma unidad, compartiendo espaci...

Continuar leyendo
CerdoCast #204 - Plantas de alimento para cerdos: Desafíos y oportunidades - Dr. Wilmer Pacheco

En la producción porcina, cada etapa del proceso de fabricación de alimento impacta directamente en la conversión y el rendimiento animal. Entre ellas, el mezclado y el peletizado ocupan un lugar central: cualquier desviación en estos pasos puede multiplicar pérdidas en tiempo, energía y uniformidad...

Continuar leyendo
CerdoCast #203 - Hembras hiperprolíficas: ¿Cuál es el verdadero límite? - MSc. Leandro Hackenhaar

El avance genético ha permitido alcanzar niveles históricos de prolificidad en las hembras reproductoras. No es inusual encontrar planteles con promedios de 30 a 35 lechones destetados por cerda/año, e incluso sistemas en Europa que superan los 40. Sin embargo, este potencial productivo no está exen...

Continuar leyendo
CerdoCast #202 - Zonificación vs. Compartimentación: Datos técnicos ante brotes sanitarios - Dr. Hernan Rojas

Riesgo estructural en sistemas sin segmentación sanitaria

En América Latina, la alta densidad de animales, la informalidad estructural de ciertos eslabones y la movilidad constante de personas, vehículos y animales crean un ecosistema particularmente vulnerable frente a enfermedades transfronteriza...

Continuar leyendo
CerdoCast #201 - Modulación intestinal postdestete: Levaduras vs. Antibióticos - MSc. Eugenio Valette

Una ventana crítica en la producción porcina

El postdestete constituye una fase biológicamente inestable y productivamente determinante. Es en este momento cuando el lechón experimenta una reorganización de su microbiota intestinal, pierde el soporte inmunológico pasivo de la madre y se enfrenta a ...

Continuar leyendo
CerdoCast #200 - Diagnóstico de micotoxinas: Impacto en eficiencia productiva - Dr. Juan Carlos del Rio García

Micotoxinas subclínicas: un factor estructural que erosiona la productividad porcina

La exposición a micotoxinas es una constante en los sistemas de producción porcina intensiva, con un impacto que rara vez se manifiesta en forma aguda. Sin embargo, su acción subclínica sostenida representa una var...

Continuar leyendo
CerdoCast #199 - Genética líquida: Un paso adelante en mejoramiento - Ing. Jesús González

Genética Líquida: Un avance estratégico para la productividad porcina

En la actualidad, la industria porcina enfrenta múltiples desafíos relacionados con la productividad, la eficiencia reproductiva y la gestión de la salud animal. Uno de los avances más relevantes en este campo es la introducción ...

Continuar leyendo
CerdoCast #198 - ¿Cómo proteger nuestras granjas en tiempos de brotes? - MV. Diego Tessa y Dr. Javier Sarradell

La bioseguridad en granjas porcinas: Claves para prevenir brotes sanitarios

La bioseguridad en la producción porcina es la primera línea de defensa para proteger la salud animal y mantener la rentabilidad de las granjas. En Argentina, con su favorable estatus sanitario, los protocolos de biosegurid...

Continuar leyendo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11