En los sistemas de producción porcina, la presencia de micotoxinas en el alimento representa una amenaza constante para la salud y el rendimiento de los animales. Estas toxinas, producidas por géneros de hongos como Fusarium, Aspergillus y Penicillium, afectan el sistema inmunológico, dañan órganos ...
El flushing es una estrategia nutricional clave para maximizar el desempeño reproductivo de las hembras porcinas, tanto en primerizas (cachorras) como en cerdas multíparas (hembras adultas).
En términos generales, consiste en incrementar la ingesta de energía y proteínas en las hembras en los días ...
La detección precisa del celo, o estro, es crucial para programar la inseminación artificial en el momento óptimo, maximizando las tasas de concepción y el tamaño de la camada, elementos esenciales para la eficiencia reproductiva y la rentabilidad de las granjas (Niessen et al., 1997; Terqui et al.,...
La neumonía enzoótica porcina (NEP), provocada por Mesomycoplasma hyopneumoniae (anteriormente Mycoplasma hyopneumoniae) (Mh) es una enfermedad respiratoria crónica de gran relevancia económica en la producción porcina a nivel global. La NEP no solo afecta el bienestar animal, sino que también gener...
Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2) es el agente causal principal de las “Enfermedades asociadas al circovirus porcino” (PCVD). Este grupo abarca la enfermedad sistémica por PCV-2 (PCV-2-SD), la dermatitis y nefropatía porcina (PDNS), la enfermedad reproductiva por PCV-2 (PCV-2-RD) y la infección subcl...
La dependencia de la inseminación artificial en la producción porcina moderna ha intensificado la necesidad de una detección de celo precisa para realizar la inseminación en la ventana óptima de fertilización. Los errores en la detección de celo e inseminación se traducen en un bajo desempeño reprod...
Las micotoxinas presentes en el alimento representan un riesgo crítico para la reproducción porcina, causando una marcada disminución en el desempeño reproductivo de las cerdas. Estas toxinas, producidas por hongos como Fusarium, Aspergillus y Claviceps, contaminan las materias primas empleadas en l...
Los continuos avances en la genética y la nutrición porcina han mejorado significativamente el desempeño de los cerdos en todas las etapas de producción. Sin embargo, para maximizar estos avances y lograr buenos resultados económicos en las granjas, es crucial garantizar una entrega eficiente del al...