Las levaduras autolizadas de ca帽a de az煤car se han convertido en una herramienta clave en la nutrici贸n de rumiantes, gracias a su capacidad de mejorar la fermentaci贸n ruminal y fortalecer la salud intestinal. A diferencia de las levaduras utilizadas en panificaci贸n o cervecer铆a, cuyas paredes celula...
El ma铆z es la principal fuente de energ铆a en los feedlots gracias a su alto contenido de almid贸n disponible. Sin embargo, su digestibilidad var铆a seg煤n el tipo de grano, el m茅todo de procesamiento y la composici贸n de la dieta. Cuando la digesti贸n del almid贸n es ineficiente, disminuye la conversi贸n a...
La hipocalcemia es uno de los desaf铆os m谩s importantes en la producci贸n lechera. Este problema afecta la producci贸n de leche, la fertilidad y la salud general de las vacas, especialmente en la etapa cr铆tica que abarca el final de la gestaci贸n y el inicio de la lactancia. La hipocalcemia ocurre cuand...
Introducci贸n
La calidad del forraje es fundamental en la alimentaci贸n de las vacas lecheras, y la variabilidad en su composici贸n puede tener un impacto significativo en la dieta de estos animales. La variabilidad en los alimentos para vacas lecheras se refiere a los cambios nutricionales como la pr...
La nutrici贸n y el manejo de los terneros durante el per铆odo predestete no solo afectan su salud y tasa de crecimiento, sino tambi茅n la edad al primer parto, la producci贸n de leche durante la primera lactancia, la longevidad y las tasas de reposici贸n.
Durante las primeras semanas de vida, estos anim...
En los sistemas convencionales de cr铆a de bovinos, destinados a la producci贸n de carne, los terneros son destetados entre los 180 y 220 d铆as de edad. No obstante, es posible llevar a cabo este proceso de manera anticipada, incluso antes de los 180 d铆as, como una estrategia para disminuir los requeri...
El calostro, fundamental en la crianza de terneros, proporciona nutrientes esenciales e inmunidad pasiva. La nutrici贸n materna ejerce una influencia significativa en la salud del ternero, manifest谩ndose tanto de manera indirecta, a trav茅s del calostro y la programaci贸n fetal, como directamente, infl...
En los sistemas de producci贸n lechera la separaci贸n de los terneros de su madre al nacer es una pr谩ctica frecuente por lo que la alimentaci贸n y cuidados requeridos van a depender exclusivamente del productor. Es fundamental tener esto presente cuando pensamos en la reposici贸n de vientres, ya que la ...