La crianza de terneros es un pilar fundamental en la industria lechera, donde el bienestar de estos animales no solo influye en la productividad actual, sino que también impacta de manera significativa en la futura producción lechera del rodeo. La mortalidad neonatal se posiciona como uno de los des...
La transición en vacas lecheras, que abarca desde los veintiún días previos al parto hasta los veintiún días posteriores al mismo, representa un período crucial que requiere un manejo integral cada vez más relevante. Durante esta fase, las vacas experimentan un alto estrés metabólico, lo que las hac...
La ganadería y la agricultura son responsables de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, siendo el metano una de las principales preocupaciones. Sin embargo, enfrentar este desafío no es tarea fácil. Desde la medición precisa de las emisiones hasta la implementación...
En la crianza de terneros, el manejo del calostro y la inmunidad pasiva desempeñan un papel fundamental en la protección contra enfermedades. Sin embargo, la compleja interacción entre la vacunación, la respuesta inmune del ternero y la presencia de anticuerpos maternos plantea desafíos significativ...
En la industria lechera, dominar la variabilidad y gestionar los riesgos asociados se considera un verdadero arte. Se ha reconocido que al ejercer control sobre la variabilidad, se mitiga automáticamente el riesgo, abarcando aspectos cruciales como la calidad del forraje, la presencia de micotoxinas...
La crianza de terneros es un pilar fundamental en la industria lechera, y va más allá de simplemente proporcionar alimento y abrigo. Requiere una atención meticulosa, una comprensión detallada de las necesidades fisiológicas del animal y la capacidad de anticipar y resolver posibles problemas. Desde...
En la producción lechera, el manejo del período de transición emerge como un factor fundamental que moldea el desempeño productivo de las vacas. Este período constituye una fase crítica en la vida del animal, donde se establece el equilibrio entre su salud, reproducción y productividad. Es durante e...
La lechería argentina ha experimentado una notable evolución en décadas recientes, impulsada por cambios significativos en los sistemas de manejo, selección genética y el uso de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia reproductiva. A pesar de estos avances, subsisten desafíos que inciden ...