DairyCast #45 - Tambo y adopción tecnológica: El paso que define el resultado (Parte 2) - Dr. Alejandro Palladino

dairycast

Optimización de la productividad ganadera mediante la adopción tecnológica

La adopción de tecnologías avanzadas en el sector ganadero enfrenta varios desafíos. A menudo, las innovaciones no se implementan correctamente o no son aprovechadas al máximo, lo que puede generar errores costosos y una baja rentabilidad. Un tema crucial es cómo integrar tecnologías de manera efectiva en las granjas, desde sistemas de sensorización hasta la automatización de procesos como el ordeñe. Sin una gestión adecuada de la información, muchas de estas tecnologías pierden su valor y terminan generando más confusión que beneficios.

Gestionar la información: El primer paso hacia la adopción efectiva

Un aspecto clave que se discutió en el episodio es la importancia de gestionar la información correctamente antes de adoptar cualquier tecnología. Los sistemas de sensorización generan enormes cantidades de datos, pero estos datos sólo se convierten en información útil cuando se analizan y se toman decisiones basadas en ellos. Sin esta gestión adecuada, los avances tecnológicos pueden quedarse en simples herramientas que no aportan nada al proceso productivo.

Estos datos pueden mejorar la producción significativamente, pero solo si se gestionan correctamente. La clave no es solo tener la tecnología, sino aprovechar la información que esta nos ofrece para tomar decisiones más informadas y optimizar los resultados. Automatización y sensores deben trabajar juntos para facilitar decisiones basadas en datos, como la alimentación, el bienestar animal y el comportamiento de las vacas.

 

El desafío de integrar nuevas tecnologías

Muchos productores temen que la integración de sistemas tecnológicos sea compleja y, en ocasiones, los nuevos sistemas no se comunican bien con las infraestructuras existentes. Este temor está ligado no solo al costo de las tecnologías, sino también a la compatibilidad con los sistemas actuales y la curva de aprendizaje que conlleva. Es fundamental que los productores evalúen estos factores antes de 

Además, se destacó que la gestión de procesos internos debe ser la base antes de pensar en la compra de cualquier nueva tecnología. Los errores más comunes son la compra de dispositivos sin conocer los procesos internos de la granja. Mapeando estos procesos, los productores pueden identificar claramente qué áreas necesitan tecnología y qué tipo de tecnologías realmente beneficiarán su producción. Las decisiones no deben basarse solo en la moda o en la disponibilidad de financiación, sino en el análisis estratégico de las necesidades.

 

Conclusión: Optimiza tu producción con decisiones informadas

Para los productores ganaderos, el futuro pasa por optimizar sus procesos mediante la correcta implementación de tecnologías. Gestionar correctamente la información y saber cuándo y cómo integrar nuevas tecnologías puede marcar la diferencia entre una producción eficiente y un gasto innecesario.

 

 

Conoce al invitado

El Dr. Alejandro Palladino es Ingeniero Agrónomo por la UBA y Doctor en Ciencia Animal por la University College Dublin (Irlanda). Actualmente se desempeña como Profesor Adjunto en la UNLZ, Investigador Adjunto en CONICET y en la Fundación Instituto de la Leche, y Profesor Invitado en la University of Illinois.

Especialista en nutrición y alimentación de vacas lecheras, combina la actividad académica con la consultoría técnica en sistemas lecheros. Tiene amplia trayectoria como docente de posgrado, ex coordinador del Área de Lechería en AACREA y expositor en congresos nacionales e internacionales.

Mira el episodio completo aquí.

DairyCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:

Genofeed | Provimi | ICC | Phibro

¡Mantente al día con nuestros episodios!

Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.

No te preocupes, tu información no será compartida

Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.