
DairyCast #51 - Interacción humano-animal: Un pilar clave en la crianza intensiva - MSc. Alison Pfau
Formación continua y manejo estratégico: Pilares para una lechería más eficiente
En los sistemas lecheros intensivos, el manejo del periodo de maternidad y crianza es un eslabón clave que impacta directamente en la productividad futura del rodeo. Sin embargo, uno de los desafíos más persistentes es la falta de formación sistemática del personal, especialmente en tareas críticas como el manejo de vacas frescas y la atención al ternero recién nacido. En muchas granjas, el entrenamiento inicial se limita a seguir a un compañero más experimentado, lo que no garantiza una comprensión profunda de los procedimientos ni de sus fundamentos biológicos.
La capacitación técnica del personal no solo mejora el desempeño individual, sino que protege la inversión del sistema. La falta de rutina, el recambio frecuente de empleados y la ausencia de protocolos claros exponen a los animales a riesgos sanitarios evitables, especialmente en momentos fisiológicos críticos como el parto o la recepción del ternero.
Entrenamiento técnico para vacas frescas y terneros: Qué enseñar y cómo hacerlo
Uno de los enfoques más efectivos para mejorar los resultados sanitarios y productivos es estructurar el entrenamiento del personal en dos áreas prioritarias: maternidad y crianza de terneros. Estas fases determinan la recuperación de la vaca tras el parto y el potencial productivo de la siguiente generación.
La propuesta es clara: brindar capacitaciones iniciales claras, prácticas y personalizadas, impartidas por referentes capacitados, no por trabajadores sobrecargados. Además, es fundamental implementar refuerzos periódicos. La ciencia avanza y hay prácticas que antes eran válidas pero hoy se consideran obsoletas o contraproducentes.
En esta dinámica, también se remarca el rol del supervisor como figura clave. Un buen líder capacitado en comunicación puede guiar al equipo, transmitir los porqués detrás de cada manejo, y fomentar una cultura de trabajo basada en la empatía y la responsabilidad hacia los animales. Como se explicó, vacas y terneros necesitan consistencia en el manejo: rotar personal constantemente o cambiar rutinas de forma abrupta genera estrés, reduce bienestar y compromete los resultados.
Eficiencia sin importar el tamaño: Una cultura de mejora continua
Uno de los mensajes más contundentes es que la formación no es exclusiva de grandes establecimientos. Las pequeñas granjas familiares también deben mantenerse actualizadas y adoptar una mirada crítica sobre sus prácticas. Aún con pocos empleados, el conocimiento técnico y la revisión constante de rutinas son herramientas para sostener la eficiencia, cuidar el bienestar animal y asegurar la continuidad productiva del rodeo.
El cuidado de la vaca fresca y del ternero recién nacido requiere paciencia, precisión y comprensión de los procesos fisiológicos involucrados. Capacitar al equipo en estas etapas no solo previene pérdidas por retención de placenta, partos mal asistidos o fallas inmunitarias, sino que también construye un ambiente laboral más estable y profesional.
Conoce a la invitada
Alison Pfau es zootecnista egresada de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Ciencias Animales por la University of Tennessee, Knoxville. Su formación académica se complementa con una sólida experiencia práctica en sistemas lecheros intensivos en Estados Unidos. Actualmente se desempeña como educadora regional bilingüe en la Universidad de Wisconsin–Madison, donde lidera programas de capacitación técnica para personal operativo en tambos. Su enfoque se centra en áreas críticas como la maternidad, el manejo de vacas frescas y la crianza de terneros, promoviendo el bienestar animal, la eficiencia productiva y la profesionalización del recurso humano.
Mira el episodio completo aquí.
DairyCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.