
CerdoCast #199 - Genética líquida: Un paso adelante en mejoramiento - Ing. Jesús González
Genética Líquida: Un avance estratégico para la productividad porcina
En la actualidad, la industria porcina enfrenta múltiples desafíos relacionados con la productividad, la eficiencia reproductiva y la gestión de la salud animal. Uno de los avances más relevantes en este campo es la introducción de la genética líquida, una innovadora técnica que permite a los productores acceder a material genético de alta calidad de manera más eficiente y sostenible.
¿Qué es la genética líquida?
La genética líquida se refiere al uso de semen de alta calidad que es congelado y almacenado de manera líquida para su posterior diseminación en granjas porcinas. A través de este proceso, los productores pueden acceder a material genético de vanguardia sin los riesgos asociados con los métodos tradicionales de inseminación artificial.
Esta técnica ha ganado relevancia debido a su capacidad para mejorar la salud reproductiva, la bioseguridad y la productividad en general, ofreciendo una alternativa más segura, eficaz y sostenible en comparación con los métodos tradicionales.
Principales beneficios:
1. Acceso a la mejor genética disponible
La genética líquida permite que los productores de cerdos accedan a los mejores genes disponibles en el mercado, lo que les proporciona una ventaja competitiva significativa. Esta técnica no solo garantiza que se use el mejor material genético, sino que también asegura que las mejoras genéticas sean continuas y progresivas. Además, la genética líquida reduce la consanguinidad, lo que aumenta la heterosis (la mejora de la progenie), un factor fundamental para obtener animales más saludables y productivos.
2. Mejorar la salud reproductiva
Tiene un impacto directo en la mejora de la salud reproductiva de las cerdas y sementales. Gracias a su trazabilidad y calidad, se logra una mayor tasa de fertilización, lo que se traduce en una mayor cantidad de lechones por camada. Además, los programas genéticos bien implementados permiten que los sementales sean seleccionados de acuerdo con su eficiencia genética y la calidad de su progenie, aumentando la rentabilidad de la granja.
3. Bioseguridad garantizada
Uno de los mayores desafíos en la industria porcina es la prevención y control de enfermedades. La genética líquida, al ser distribuida de manera controlada y bajo estrictas normas de bioseguridad, minimiza los riesgos de transmisión de enfermedades, a diferencia de los métodos tradicionales que implican el transporte de animales vivos y pueden estar asociados con la diseminación de patógenos. Además, la genética líquida garantiza que el material genético llegue de manera limpia y segura, sin introducir agentes patógenos adicionales en la granja.
4. Eficiencia logística
El sistema de genética líquida se apoya en una red de Centros de Transferencia Genética (CTGs) distribuidos estratégicamente en todo el territorio. Esto permite que los productores de cualquier región accedan a genética de alta calidad sin importar su ubicación. Estos centros mantienen una infraestructura de almacenamiento, transporte y distribución que asegura la integridad del producto durante todo el proceso, garantizando la calidad y eficiencia de cada dosis.
5. Sostenibilidad y rentabilidad
La genética líquida no solo mejora la eficiencia reproductiva, sino que también es una opción más sostenible en comparación con los métodos tradicionales. Al reducir la necesidad de transportar animales vivos y minimizar el riesgo de enfermedades, se mejora la rentabilidad a largo plazo, además de disminuir el impacto ambiental. Los productores se benefician al obtener animales más saludables, con una mayor tasa de crecimiento y mejor rendimiento en términos de carne por cerdo.
La genética líquida en la práctica
La implementación de la genética líquida en la granja no es solo una cuestión de acceso al mejor material genético. También implica un proceso de educación y formación técnica para los veterinarios y el personal encargado de la inseminación artificial. Para que la genética líquida sea efectiva, es necesario contar con un equipo de trabajo bien entrenado, que entienda los detalles técnicos y los protocolos de bioseguridad. Además, el mantenimiento de los equipos de inseminación y la correcta conservación de las dosis de semen son factores clave para asegurar que los resultados sean los esperados.
¿Cómo garantiza la genética líquida el mejoramiento continuo?
El proceso de mejoramiento genético es constante, y la genética líquida juega un papel fundamental en acelerarlo. Según expertos del sector, los sementales pueden impactar hasta 17,000 cerdos en su vida productiva, lo que implica una contribución significativa a la calidad genética de la granja. Además, gracias a la trazabilidad y a los sistemas de control de calidad, los productores pueden monitorear el desempeño de los sementales y ajustar su uso según los resultados obtenidos.
La genética líquida ha llegado para transformar la industria porcina, ofreciendo una solución segura, eficaz y sostenible para mejorar la productividad y salud animal. Los beneficios que aporta a los productores, tanto en términos de rentabilidad como de bioseguridad, son indiscutibles, y su adopción se está convirtiendo en una estrategia esencial para cualquier granja que busque mejorar su competitividad a largo plazo.
Los avances en la genética líquida no solo son una promesa para el futuro, sino una realidad actual que ya está marcando la diferencia en las granjas de todo el mundo.
Conoce al invitado:
Jesús González es Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Zootécnica por la Universidad Autónoma de Chapingo, cuenta con un Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales, así como un Diplomado en Control Estadístico de Procesos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria porcina y actualmente es Especialista en Servicio Técnico para PIC Latinoamérica.
Mira el episodio completo aquí.
CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:
Provimi | Trouw Nutrition LATAM | Tryadd | PIC Latinoamérica | Trouw Nutrition México | NOVUS
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.