CerdoCast #188 - ¿Cómo convertir los purines en una inversión rentable? - Ing. Hector Sánchez Muñoz

cerdocast

Gestión de purines: El desafío ambiental que definirá el futuro de la producción porcina

En la industria porcina moderna, el tratamiento de purines ha dejado de ser una preocupación secundaria para convertirse en un factor crítico de sostenibilidad, competitividad y continuidad operativa.
La mala gestión de estos residuos no solo pone en riesgo la licencia ambiental de una empresa, sino que también puede bloquear el crecimiento futuro, incrementar los costos operativos y deteriorar la imagen pública del productor.

¿Por qué los purines son ahora un recurso estratégico?

Los purines, si se gestionan adecuadamente, pueden convertirse en:

  • Fertilizantes orgánicos de alto valor, ayudando a mitigar la escasez global de fertilizantes minerales.
  • Fuente de biogas y biometano, reduciendo la dependencia energética externa.
  • Agua reutilizable, ideal para riego agrícola o limpieza de instalaciones.

No aprovechar estos subproductos es, en muchos casos, perder una ventaja competitiva vital.

 

Los errores más comunes que frenan a los productores

  • Pensar solo en cumplir la normativa, en lugar de proyectar el uso futuro del efluente tratado.
  • Elegir soluciones de bajo CAPEX (inversión inicial en activos) sin evaluar el OPEX (costos operativos continuos), lo que termina generando costos operativos insostenibles.
  • No planificar en etapas, intentando saltar de sistemas básicos a tecnologías avanzadas sin una estrategia escalonada.

 

Hacia una gestión cooperativa e inteligente

Otra propuesta destacada en el análisis es el modelo cooperativo: los productores pequeños y medianos pueden unirse para construir y operar plantas de tratamiento colectivas, reduciendo así los costos individuales y aumentando la eficiencia.

Este enfoque ya ha demostrado éxito en sectores de Europa y comienza a ser una oportunidad concreta en América Latina, donde la presión social y ambiental sobre la producción animal es cada vez mayor.

 

Conclusión

"El manejo apropiado de los purines puede ser la clave para proyectar el crecimiento futuro de una empresa o simplemente tarde o temprano tener que cerrarla."

La producción porcina sostenible no será una opción en el futuro cercano: será una exigencia. Y el momento de actuar estratégicamente en la gestión de purines es ahora.

 

 

Conoce al invitado

Hector Sánchez Muñoz es Ingeniero en Bioprocesos con formación en Gestión de Operaciones y Ciencias de la Psicología, cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión ambiental y tratamiento de purines. Lideró proyectos de sostenibilidad en Agrosuper y hoy asesora empresas de Latinoamérica, consolidándose como referente internacional en manejo sostenible de purines y conferencista en eventos globales.

Mira el episodio completo aquí.

CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:

Provimi | Trouw Nutrition LATAM | Tryadd | PIC Latinoamérica | Trouw Nutrition México | NOVUS

¡Mantente al día con nuestros episodios!

Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.

No te preocupes, tu información no será compartida

Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.