CarneCast #83 - Ganadería moderna: Aditivos y mitigación de metano - Dr. Augusto Lizarazo

carnecast

La reducción de metano en ganadería: Soluciones eficientes

Las emisiones de metano generadas por los rumiantes se han convertido en uno de los mayores desafíos ambientales de la ganadería moderna. Este gas de efecto invernadero, responsable de una parte significativa del cambio climático, afecta la sostenibilidad y competitividad de las operaciones ganaderas. En este contexto, existen estrategias clave que permiten reducir las emisiones de metano sin comprometer la eficiencia productiva de las granjas.

Soluciones para reducir las emisiones de metano

Una de las formas más efectivas de abordar este problema es modificando la dieta de los rumiantes y optimizando los procesos digestivos.

 

Beneficios técnicos de la reducción de metano en ganadería

La adopción de estrategias para reducir las emisiones de metano tiene numerosos beneficios técnicos y económicos:

  1. Mayor eficiencia en la utilización de alimentos: Modificar la dieta de los rumiantes mejora la digestibilidad de los alimentos, lo que permite que los animales aprovechen mejor los nutrientes y, por lo tanto, aumenten la productividad.

  2. Reducción de hasta un 90% en las emisiones de metano: La implementación de soluciones eficientes puede llevar a una disminución significativa de las emisiones, contribuyendo a una ganadería más sostenible y alineada con los objetivos ambientales globales.

  3. Mejora de la salud animal: Al optimizar la digestión y reducir el estrés en el rumen, estas estrategias contribuyen a un mejor bienestar animal, lo que se traduce en un mejor rendimiento y menores costos en salud animal.

Un futuro sostenible para la ganadería

La adopción de estas soluciones innovadoras y sostenibles es un paso clave hacia una ganadería más eficiente, rentable y respetuosa con el medio ambiente. Además de cumplir con las exigencias ambientales, estas estrategias permiten a los productores mejorar la rentabilidad de sus operaciones mediante la reducción de costos operativos y la optimización de recursos.

En este nuevo contexto, las soluciones que reducen las emisiones de metano se presentan como un pilar fundamental para mantener la competitividad del sector ganadero frente a los desafíos globales. Al implementar estas prácticas, los productores no solo contribuyen a mitigar el cambio climático, sino que también mejoran la eficiencia y la rentabilidad de sus negocios ganaderos.

 

 

Conoce al invitado

El Dr. Augusto Lizarazo es Coordinador del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción y Salud Animal. Es Zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Producción Animal Tropical, Universidad Autónoma de Yucatán, y Doctor en Ciencias Biológicas y de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco. Actualmente, trabaja en la facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad de Nacional Autónoma de México. Se enfoca en el uso de aditivos nutricionales para mejorar la eficiencia de la producción y reducir las emisiones de metano, promoviendo una ganadería sostenible.

Mira el episodio completo aquí.

CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:

Provimi | GenofeedSilvateam | Phibro

¡Mantente al día con nuestros episodios!

Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.

No te preocupes, tu información no será compartida

Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.