
CarneCast #72 - Buenas prácticas pecuarias: Clave para la salud pública - Dra. Nelly Peña Haaz
El desafío de garantizar carne segura desde el origen
La inocuidad de la carne bovina no se define en el momento del procesamiento, sino desde las decisiones que se toman en el campo. En la actualidad, productores, técnicos y asesores enfrentan el desafío de implementar prácticas que aseguren alimentos seguros, sin comprometer la productividad.
Descuidar aspectos como la alimentación, el agua o el manejo sanitario puede comprometer la salud pública y generar pérdidas económicas.
La adopción de buenas prácticas pecuarias emerge como una estrategia indispensable para quienes buscan producir carne de calidad y abrir nuevos mercados.
Claves para construir un sistema de producción confiable
Uno de los puntos críticos que se destacan es el manejo de la alimentación animal. Forrajes contaminados o mal almacenados pueden generar micotoxinas que impactan tanto en la salud del ganado como en la inocuidad de la carne. La correcta gestión de agroquímicos y la garantía de agua potable también son pilares esenciales para prevenir riesgos invisibles en la producción.
Otro factor decisivo es la capacitación del personal rural. La implementación de protocolos de higiene, bioseguridad y control de plagas depende en gran medida de quienes trabajan en contacto directo con los animales. Formar y concientizar al personal es clave para construir un sistema productivo seguro, eficiente y sustentable.
Finalmente, integrar sistemas de control desde la unidad de producción permite prevenir riesgos sanitarios de manera sistemática, asegurando la calidad del producto final.
Fortalecer la producción con visión de futuro
Aplicar buenas prácticas pecuarias no solo mejora la salud animal y protege a los consumidores: también aumenta la competitividad de los productores y facilita el acceso a mercados de mayor exigencia, como el de exportación hacia la Unión Europea.
Un enfoque preventivo en campo reduce pérdidas, mejora la rentabilidad y contribuye a posicionar la carne bovina nacional como un producto de alto valor.
Conoce en profundidad cómo fortalecer tu sistema productivo y asegurar la inocuidad de tu carne.
Conoce a la invitada
La Dra. Nelly Peña Haaz es médica veterinaria zootecnista con maestría y doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal por la FMVZ-UNAM. Cuenta con más de 40 años de trabajo en campo con productores pecuarios y más de tres décadas de trayectoria docente. Desde hace 14 años se dedica a promover las Buenas Prácticas Pecuarias como base para la inocuidad de los alimentos de origen animal, tanto en sistemas de carne como de leche, miel y pesca. Además, es especialista en normativas europeas para la exportación de productos agroalimentarios.
Mira el episodio completo aquí.
CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.