
CarneCast #69 - Maíz en feedlot: Procesamiento y eficiencia nutricional - Ing. Agr. Julián Soriano Bouissou
¿Sabías que el procesamiento del maíz puede mejorar la conversión alimenticia en tu feedlot?
El maíz es el principal insumo energético en las dietas de bovinos en feedlot, gracias a su alto contenido de almidón. Sin embargo, su aprovechamiento depende tanto de su inclusión en la dieta como de cómo se procesa. Optimizar su digestibilidad puede marcar la diferencia en los costos y en la eficiencia productiva.
Tipos de maíz y su impacto en la digestibilidad
El maíz se clasifica principalmente en flint y dentado, y su estructura de almidón varía.
- Maíz flint: más duro, con una matriz proteica compacta que protege el almidón, reduciendo su degradabilidad en el rumen.
- Maíz dentado: más blando, con almidón más accesible, favoreciendo su digestión en el rumen.
El almidón del maíz está protegido por una proteína llamada prolamina, lo que lo hace más difícil de digerir comparado con otros cereales como el trigo o la cebada. Por eso, el procesamiento del grano es fundamental para optimizar su aprovechamiento.
Estrategias de procesamiento para mejorar la eficiencia
El objetivo del procesamiento es mejorar la disponibilidad del almidón para la fermentación ruminal y la digestión intestinal. Las principales técnicas incluyen:
- Molido grueso o fino: aumenta la superficie del almidón, acelerando su fermentación.
- Rolado al vapor (flake): rompe la matriz proteica, incrementando la digestibilidad del almidón.
- Grano húmedo: mejora la disponibilidad del almidón gracias a la fermentación parcial.
- Maíz entero: opción viable en animales jóvenes, siempre que la dieta tenga baja fibra, favoreciendo la masticación.
El rol de la fibra en la digestibilidad
El procesamiento influye directamente en la formulación de la dieta. Un maíz con mayor degradabilidad ruminal requiere un adecuado aporte de proteína, ya que la fermentación del almidón demanda nitrógeno para la síntesis de proteína microbiana. En dietas con maíz procesado, el uso de urea puede optimizar el crecimiento bacteriano y mejorar la eficiencia digestiva.
Alternativas al maíz: ¿Cuál es el rol del sorgo?
En zonas secas o de altas temperaturas, el sorgo puede ser una alternativa. Sin embargo, su aprovechamiento depende de un buen procesamiento. El sorgo rehidratado, por ejemplo, ha mostrado buenos resultados en términos de digestibilidad similar al maíz húmedo.
Conclusión
El maíz es un ingrediente clave en la alimentación de bovinos en feedlot, pero su eficiencia nutricional está directamente ligada a su procesamiento y a una correcta formulación de la dieta. Conociendo estos aspectos, podés mejorar la conversión alimenticia, reducir costos y optimizar el rendimiento de tu ganado.
Conoce al invitado
Ing. Agr. Julián Soriano, un experto en nutrición y manejo de bovinos de carne, con más de 13 años de experiencia en el sector. Actualmente se desempeña como Consultor Técnico en Bovinos de Carne en Cargill, donde lleva más de 7 años brindando asesoramiento estratégico a productores.
Su trayectoria incluye trabajo en establecimientos productivos de agricultura, ganadería de carne y tambo, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque integral en la producción animal. Es un referente en recría, nutrición y eficiencia productiva, aportando estrategias clave para maximizar la rentabilidad del sistema.
Mira el episodio completo aquí.
CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.