
AviPodcast #78 - Sello de confianza: Trabajo sectorial en la producción de huevos - Ing. Patricio Kurte
La sostenibilidad y la calidad en la producción de huevos: Desafíos y oportunidades
La industria de la producción de huevos enfrenta desafíos significativos en la actualidad, no solo relacionados con la eficiencia productiva, sino también con la sostenibilidad y la calidad del producto. A medida que la demanda global de proteínas de alta calidad aumenta, la industria avícola debe adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores, al mismo tiempo que enfrenta retos relacionados con el medio ambiente, el bienestar animal y la seguridad alimentaria.
La producción de huevos y la sostenibilidad
El huevo es uno de los alimentos más sostenibles dentro de las proteínas animales. Comparado con otras fuentes proteicas, la producción de huevos tiene una baja huella de carbono y un bajo impacto ambiental. Esto se debe, en parte, a su eficiencia en el uso de los recursos naturales. A diferencia de otros sectores de producción animal, la industria de la avicultura no genera grandes cantidades de residuos líquidos, lo que contribuye a una menor contaminación de cuerpos de agua. Además, la huella hídrica del huevo es significativamente menor en comparación con la carne de res o cerdo.
Para mejorar aún más la sostenibilidad, los sistemas de producción han evolucionado hacia modelos de producción controlada, donde el consumo de agua y energía se optimiza mediante tecnologías innovadoras. Los sistemas de bebederos activados por demanda, que distribuyen agua solo cuando las aves lo necesitan, son un ejemplo de cómo la industria avícola está adoptando prácticas de gestión eficiente de recursos.
El estiércol de gallina: Un subproducto de valor
Uno de los aspectos clave en la sostenibilidad de la producción de huevos es la gestión del estiércol generado por las aves. Este subproducto, si no se maneja adecuadamente, puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, especialmente si se acumula en grandes cantidades en instalaciones con producción intensiva.
Sin embargo, el estiércol de gallina tiene un alto valor como fertilizante natural. Su correcta gestión a través de procesos como el compostaje, la estabilización y la valoración de este material no solo ayuda a reducir la huella ambiental de las granjas, sino que también contribuye a mejorar la salud del suelo y la fertilidad. Al utilizar el estiércol como fertilizante, las granjas avícolas pueden cerrar el ciclo de producción de manera más sostenible.
La calidad del huevo: Más allá de la nutrición
El huevo es considerado una de las fuentes proteicas más completas debido a su rica composición nutricional, que incluye proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y grasas esenciales. Además de su valor nutricional, la calidad del huevo está estrechamente relacionada con las condiciones de producción y los procesos de manejo en la granja.
Para garantizar la calidad del producto, es fundamental que los productores avícolas cumplan con normas estrictas de higiene y manejo de las aves. Esto incluye la implementación de prácticas de bienestar animal, como proporcionar un ambiente adecuado para el desarrollo de las aves, asegurando condiciones de temperatura y ventilación óptimas en el galpón. Un manejo adecuado del ambiente no solo mejora la calidad de los huevos, sino que también contribuye al bienestar de las aves y a la eficiencia productiva.
Certificación de calidad y transparencia en el mercado
Uno de los principales retos en la industria de la producción de huevos es la falta de transparencia en cuanto a las prácticas de producción. Para abordar este problema, muchos países y asociaciones están implementando programas de certificación de calidad que permiten a los consumidores identificar productos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad, seguridad alimentaria y bienestar animal.
El sello de calidad es una herramienta clave para asegurar a los consumidores que el producto que están comprando ha sido producido bajo condiciones controladas y respetuosas con el medio ambiente. Estos programas incluyen auditorías externas e independientes para verificar que las granjas cumplan con los requisitos establecidos, lo que ayuda a garantizar que los productos sean seguros y de alta calidad.
El futuro de la producción de huevos
La industria de la producción de huevos se enfrenta a un futuro con grandes desafíos, pero también con importantes oportunidades para mejorar la sostenibilidad y la calidad del producto. La clave del éxito radica en la adopción de tecnologías innovadoras y en el compromiso con prácticas responsables que respeten tanto a los consumidores como al medio ambiente.
Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y el bienestar animal, el sector avícola tiene la oportunidad de liderar el camino hacia una producción más responsable que no solo satisfaga las necesidades alimenticias de la población mundial, sino que también proteja los recursos naturales para las futuras generaciones.
Conoce al invitado
Patricio Kurte es el actual Gerente General de la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile (Chilehuevos), cargo que ocupa desde 2008. Antes de asumir este puesto, trabajó en la Asociación de Industriales Químicos de Chile y en el Consejo Nacional de Producción Limpia de Chile. Además, ha sido docente en diversas instituciones académicas, impartiendo clases sobre Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Mira el episodio completo aquí.
AviPodcast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.