La producción porcina en España enfrenta una serie de desafíos significativos en la actualidad, que van desde la creciente demanda de carne de cerdo, pasando por la necesidad de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la industria, hasta la garantía del bienestar animal. En este contexto, la te...
La influenza porcina es una enfermedad viral respiratoria que puede llegar a tener un alto impacto no sólo para la salud de los cerdos y la rentabilidad de las granjas, sino también en la salud pública, ya que por sus características zoonóticas puede afectar tanto a los cerdos como a los humanos.
E...
La Peste porcina africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y jabalíes. Se propaga principalmente por el contacto entre animales infectados, pero también por alimentos contaminados y vectores mecánicos.
Es una enfermedad que genera grandes pérdidas a ...
Llegar a una solución apropiada para la gestión de purines en nuestros establecimientos es de vital importancia para lograr granjas cada vez más sustentables.Entender qué son los efluentes, cómo podemos valorar este recurso y ejecutar un plan de acción acorde a nuestras oportunidades es fundamental ...
La industria ganadera es continuamente atacada por activistas animalistas que muchas veces fundamentan su filosofía en primicias un tanto utópicas e información que no representa a nuestra industria. Pero, ¿qué pasaría si realmente la humanidad dejara de consumir productos animales? ¿Qué dice la cie...
Las estrategias de manejo y bioseguridad en granjas porcinas son fundamentales para garantizar la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos. El control de enfermedades, la higiene adecuada y la gestión eficiente del personal son componentes esenciales para asegurar el éxito de nuestros establecimi...
El virus del PRRS sigue siendo un desafío significativo para la industria porcina española.La variabilidad genética del virus y su capacidad para mutar rápidamente dificultan el desarrollo de vacunas efectivas y estrategias de control a largo plazo.Los brotes del PRRSV siguen afectando a las granjas...
La bioseguridad incluye a aquellas prácticas destinadas a prevenir la entrada y diseminación de agentes patógenos en las granjas porcinas. En el contexto actual, de restricción del uso de antibióticos y con enfermedades de alto impacto como la Peste Porcina Africana acechando regiones cercanas, gara...