La industria porcina nos ofrece un sinfín de oportunidades, aprovecharlas depende de nosotros.
Erick Morales, gerente pecuario de Empacadora Toledo SA, uno de los sistemas productivos más importantes de Guatemala, nos recuerda que: "No es necesario saberlo todo, pero sí es crucial conocer lo que aú...
En un nuevo episodio de CerdoCast el Dr. Mário Penz, director de cuentas estratégicas en Cargill y experto en gestión del agua en explotaciones productivas, asegura que: “los cerdos comen alimento gracias a que beben agua”.
Mário nos guía a través de los diversos aspectos que debemos considerar a l...
En un nuevo episodio de CerdoCast, entrevistamos al Dr. Alvaro Rafael Ruiz Garrido, experto en enfermedades infecciosas en cerdos y profesor en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Concepción en Chile. Conversamos sobre la importancia de gestionar adecuadamente las políticas de salud para...
Garantizar la calidad de la carne que llega al consumidor no solo depende de los sistemas productivos, sino también de un manejo óptimo, integrado y centrado en el bienestar animal durante el transporte y en el matadero.
En respuesta a la creciente demanda de excelencia y exigencias en la calidad...
Durante los últimos años, la producción porcina colombiana ha experimentado un crecimiento continuo, acompañado de un incremento sustancial en el consumo per cápita de carne de cerdo, que ha pasado de 3 a 11 kilos anuales en una década.
En un nuevo episodio de CerdoCast el MSc. Jeffrey Fajardo, pre...
La nutrición es crucial para el desarrollo óptimo de los cerdos, pero su efectividad depende de una integración completa de todos los elementos críticos de la producción porcina.
La genética, el manejo, el personal capacitado, la sanidad y la bioseguridad son fundamentales y deben ser analizados c...
Muchas veces tomamos a la influenza como un “costo asumido” dentro de las granjas, ya sea por su carácter zoonótico, su gran variabilidad genética o la dificultad para controlarla.
Sin embargo, al contemplar los costos estimados de 3 a 10 dólares por cerdo afectado, deberíamos replantearnos este co...
En el mundo de la porcicultura, es común atribuir casos clínicos a agentes infecciosos de manera automática. Sin embargo, esta perspectiva puede ser limitada, ya que otros factores como manejo, nutrición, medidas sanitarias e infraestructura pueden desempeñar un papel crucial en el desarrollo de pat...