
Diversidad genética del Circovirus porcino: ¿Qué hay de nuevo y qué implicaciones tiene?
Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2) es el agente causal principal de las “Enfermedades asociadas al circovirus porcino” (PCVD). Este grupo abarca la enfermedad sistémica por PCV-2 (PCV-2-SD), la dermatitis y nefropatía porcina (PDNS), la enfermedad reproductiva por PCV-2 (PCV-2-RD) y la infección subclínica (PCV-2-SI) (Segalés, 2012).
PCV2 es un virus ubicuo y con una alta variabilidad genética. Se han identificado nueve genotipos, siendo PCV-2a, PCV-2b y PCV-2d los de mayor prevalencia y distribución mundial. La prevalencia global de estos genotipos ha experimentado una evolución temporal, con un predominio secuencial de PCV-2a (desde 1996) hacia PCV-2b (entre 2000-2004, cuando aún no se disponía de la vacuna contra el PCV-2) y, de PCV-2d a partir de 2010, el cual se ha convertido en el genotipo dominante actualmente a nivel mundial ( Sibila et al., 2021; Franzo et al., 2024).
La vacunación contra PCV-2 se encuentra ampliamente difundida y es muy efectiva para prevenir los signos clínicos y mitigar las pérdidas asociadas a la enfermedad subclínica (Karuppannan y Opriessnig, 2017). Sin embargo, la persistencia del genotipo de PCV-2a luego de más de dos décadas de uso de la vacunación, plantea interrogantes sobre la inmunidad conferida por las vacunas homólogas frente al mismo genotipo. Por otro lado, la protección cruzada entre genotipos es significativa pero variable (Franzo et al., 2024), por lo que es probable que la presencia de la enfermedad en granjas vacunadas se deba a una combinación de factores, incluyendo el manejo inadecuado de la vacunación y el cambio en la epidemiología de la enfermedad en las granjas, con una evolución y propagación genotípica dinámica y dependiente del tiempo (Sibila et al., 2021).
En conclusión, la vacunación actual contra PCV-2 ha demostrado ser efectiva y junto con prácticas de manejo adecuadas, es una herramienta fundamental para optimizar la protección y minimizar las pérdidas económicas asociadas a las enfermedades causadas por el PCV-2. Sin embargo, la aparición de la enfermedad en granjas vacunadas subraya la complejidad y dinamismo evolutivo de este agente.
Figura 1. Patrón de frecuencia del genotipo PCV-2 en España en función del tiempo.
Obtenido de: Sibila et al., 2021 - https://doi.org/10.3390/pathogens10081016
La prevalencia global de los genotipos de PCV-2 ha experimentado una evolución temporal, con un predominio secuencial de PCV-2a hacia PCV-2b y posteriormente de PCV-2d.
Referencias bibliográficas:
- Franzo, G., Tucciarone, C. M., Legnardi, M., Drigo, M., & Segalés, J. (2024). An updated phylogeography and population dynamics of porcine circovirus 2 genotypes: are they reaching an equilibrium?. Frontiers in microbiology, 15, 1500498. https://doi.org/10.3389/fmicb.2024.1500498
- Karuppannan, A. K., & Opriessnig, T. (2017). Porcine Circovirus Type 2 (PCV2) Vaccines in the Context of Current Molecular Epidemiology. Viruses, 9(5), 99. https://doi.org/10.3390/v9050099
- Segalés J. (2012). Porcine circovirus type 2 (PCV2) infections: clinical signs, pathology and laboratory diagnosis. Virus research, 164(1-2), 10–19. https://doi.org/10.1016/j.virusres.2011.10.007
- Sibila, M., Rocco, C., Franzo, G., Huerta, E., Domingo, M., Núñez, J. I., & Segalés, J. (2021). Genotyping of Porcine Circovirus 2 (PCV-2) in Vaccinated Pigs Suffering from PCV-2-Systemic Disease between 2009 and 2020 in Spain. Pathogens (Basel, Switzerland), 10(8), 1016. https://doi.org/10.3390/pathogens10081016
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.